OURMEDIA-L Archives

For communication among alternative media producers, academics, artists, and activists.

OURMEDIA-L@LISTS.OU.EDU

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Condense Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Content-Transfer-Encoding:
8bit
Sender:
This listserv will be used to facilitate communication among alternative media academics <[log in to unmask]>
Subject:
From:
"Rodriguez, Clemencia" <[log in to unmask]>
Date:
Thu, 17 Nov 2005 14:49:06 -0600
Content-Type:
text/plain; charset="iso-8859-1"
MIME-Version:
1.0
Reply-To:
"Rodriguez, Clemencia" <[log in to unmask]>
Parts/Attachments:
text/plain (452 lines)
English in separate message.

Español:
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --
                        EDICIÓN ESPECIAL
    CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (CMSI)
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --
                *APCNoticias, el boletín mensual de la
        Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC)
                     - Noviembre de 2005 No. 58 -
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
-- TEMAS: GOBERNANZA DE INTERNET --
-- TEMAS: DERECHOS HUMANOS EN TÚNEZ --
-- APC EN LA CMSI --
-- BLOGS CMSI --
-- INSTANTÁNEAS DESDE LA CMSI --
-- LECTURAS DE INTERÉS --
-- SITIOS DE UTILIDAD SOBRE LA CMSI --
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Empezó la segunda Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
(CMSI). El miércoles 16 de noviembre de 2005, el Secretario General de
las Naciones Unidas, Kofi Annan, y el presidente de Túnez, Ben Ali,
inauguraron la CMSI, cuyos temas centrales son la financiación de TIC
para el desarrollo en los países en desarrollo y la gobernanza de
internet, desde la primera fase que se hizo en Ginebra, en diciembre de
2003. Cómo anfitrión de una "cumbre de la información", Túnez ha sido
muy cuestionado por la falta de libertad de expresión, incluso en
internet. En estos días, las autoridades tunecinas fueron abiertamente
criticadas por el presidente suizo, Samuel Schmid y la representante de
la sociedad civil, Shirin Ebadi, debido a la represión ejercida contra
la sociedad civil nacional e internacional antes de la apertura de este
evento. La Agenda de Túnez y el Compromiso de Túnez -ambos documentos de
la cumbre- se terminaron de redactar el martes 15, luego de arduas
negociaciones.

APC está editando dos números especiales de APCNews y APCNoticias
directamente desde la CMSI y, por primera vez, se generan contenidos
originales en francés. Este es el primer número, sobre el primer día de
la CMSI. El próximo saldrá el tercer y ultimo día de la cumbre.

Manténganse informados e informadas sobre la CMSI a través de APC, con
cobertura directa desde Túnez. También pueden consultar y colaborar con
nuestros blogs en inglés, francés y español.

Blog en español: http://www.apc.org/espanol/wsis/blog
Blog en francés: http://www.apc.org/francais/wsis/blog
Blog en inglés: http://www.apc.org/english/wsis/blog

También hay contenidos RSS disponibles:
RSS en español: http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/rss.xml
RSS en francés: http://www.apc.org/francais/wsis/blog/rss.xml
RSS en inglés: http://www.apc.org/english/wsis/blog/rss.xml

La cobertura en español está a cargo del Monitor de políticas TIC en
América Latina y el Caribe. Http://lac.derechos.apc.org/wsis

Todas las notas de esta edición especial de APCNews y APCNoticias
proceden de los blogs de la CMSI de APC.

--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

-- TEMAS: GOBERNANZA DE INTERNET --

- El Compromiso de Túnez ya casi tiene la firma [por APCNoticias]

APCNoticias desde Túnez, la capital de Túnez, 16/11/2005 09:15 -
Alrededor de las 10 de la noche del martes 15 de noviembre, el
presidente, embajador Khan, concluyó las negociaciones sobre el capítulo
3 - sobre gobernanza de internet-, ante la ovación general de los
delegados y delegadas presentes. La conclusión del proceso de gobernanza
de internet consiste en la necesidad de crear un foro que se ocupe de
los temas generales de políticas públicas por un lado, y la exigencia de
contar con un proceso de cooperación sobre los principios relativos a
los nombres y números de dominio, y el archivo raíz de zonas, por otro
l"Este resultado debe evaluarse teniendo en cuenta el equilibrio de
poderes en la comunidad de naciones", declaró Willie Currie, Gerente del
Programa de Políticas de Información y Comunicación de APC. "Estados
Unidos se dio cuenta claramente de que sus intereses estratégicos en
relación a la guerra contra el terrorismo y a su papel dominante en la
economía mundial implican retener el poder de supervision sobre el
principal medio de comunicación del mundo que es hoy internet", agregó
Currie.
http://www.apc.org/english/wsis/blog/index.shtml?x=2466414


- L'engagement de Tunis presque signé [par APCNouvelles)

A 10h mardi, le président, l'ambassadeur Khan, a conclu les négociations
sur le chapitre 3 concernant la gouvernance d'internet et a reçu une
ovation debout de la part des délégués présents. La gouvernance
d'internet sera donc assumée par un forum qui se chargera des grandes
questions de politique publique d'une part et d'un processus de
coopération sur les principes qui s'appliquent aux noms de domaines, aux
numéros et à la root zone file de l'autre. « Ce résultat doit être
évalué sous l'angle de l'équilibre des pouvoirs au sein de la communauté
des nations, » a déclaré Willie Currie, directeur du programme des
politiques de la communication et de l'information d'APC. « Les
États-Unis ont clairement compris qu'il est de leur intérêt stratégique
concernant la guerre contre le terrorisme et leur rôle dominant dans
l'économie mondiale de continuer de surveiller la principale voie de
communication dans le monde qu'est aujourd'hui internet, » a ajouté
Willie Currie.
http://www.apc.org/francais/wsis/blog/index.shtml?x=2471636


- ¿Quién controlará internet? Las negociaciones parecen señalar hacia un
foro multilateral, de múltiples contrapartes [por APCNoticias]

Las acaloradas discusiones entre los gobiernos que se encuentran
reunidos en Túnez, en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la
Información, parecen alcanzar resultados que podrían cambiar el manejo
de internet durante los próximos años. (Informe de APCNoticias)
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2467683


- Qui exercera le contrôle sur internet? Les négociations semblent aller
dans le sens d'un forum multipartite et multilateral [par APCNouvelles]

Des discussions très animées entre les gouvernements réunis à Tunisie au
Sommet mondial sur la société de l'information semblent en arriver à des
résultats qui pourraient changer considérablement le mode de gestion
d'internet dans les prochaines années. Articles de APCNouvelles.
http://www.apc.org/francais/wsis/blog/index.shtml?x=2467941


- APC... recomendaciones sobre la gobernanza de internet [por APC]

APC participó ampliamente en el proceso de gobernanza de internet de la
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Con base en
dicha participación y en colaboración con otros socios, incluso miembros
del caucus de la sociedad civil para la CMSI sobre la gobernanza de
internet, APC formula ahora un conjunto de recomendaciones respecto de
la gobernanza de internet para la Cumbre que se realizará en Túnez en
noviembre de 2005. Recomendaciones disponibles en ingles, francés y
español.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2477322


- Recommandations d'APC sur la gouvernance d'internet pour le SMSI [par APC]

APC a largement participé au processus de la gouvernance d'internet au
Sommet mondial sur la société de l'information. À partir de cette
participation et de la collaboration avec d'autres partenaires, y
compris des membres du groupe de travail sur la gouvernance d'internet
de la société civile, APC a formulé une série de recommandations
concernant la gouvernance d'internet en prévision du Sommet de Tunis en
novembre 2005. APC propose des mesures spécifiques...
http://www.apc.org/francais/wsis/blog/index.shtml?x=2449781


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

-- TEMAS: DERECHOS HUMANOS EN TÚNEZ --

- En Túnez, "gobernanza de internet" equivale a "control estatal" [por
APCNoticias]

El lunes 14 de noviembre, el sitio web de la Cumbre Ciudadana sobre la
Sociedad de la Información (CCSI) estuvo fuera de línea para todos los
usuarios de internet de Túnez, incluso los delegados de Naciones Unidas.
Surge a la vista que las autoridades tunecinas comenzaron a intensificar
sus medidas de fuerza sobre las iniciativas legítimas relacionadas con
la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). El bloqueo
del acceso a "www.citizens-summit.org" es la última de una serie de
medidas introducidas para acallar a la opinión independiente, así como a
las voces que critican al gobierno y a sus antecedentes en derechos
humanos.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2455889


- À Tunis, la gouvernance d'internet rime avec contrôle de l'État [para
APCNouvelles]

Aujourd'hui (nov 14), le site Web du Forum citoyen sur la société de
l'information (FCSI) a été bloqué pour tous les internautes de Tunisie,
y compris les délégués du Sommet des Nations Unies sur la société de
l'information. Il semble que les autorités tunisiennes aient commencé à
intensifier la censure des initiatives légitimes liées au Sommet mondial
sur la société de l'information (SMSI). Le blocage du site
"www.citizens-summit.org" est la dernière d'un train de mesures adoptées
pour réduire au silence les opinions indépendantes et les voix critiques
du gouvernement et de ses agissements en matière de droits humains.
http://www.apc.org/francais/wsis/blog/index.shtml?x=2452384


- Acción de solidaridad con derechos humanos por parte de organizaciones
internacionales de la sociedad civil: Cancelación de varios eventos
paralelos el 15 de Noviembre de 2005 [por la sociedad civil]

A la luz de los eventos ocurridos en Túnez durante la pasada semana,
varias organizaciones internacionales de la sociedad civil están
cancelando sus eventos paralelos en la CMSI el día 15 de noviembre de
2005. Esta acción no fue planificada con antelación y es una respuesta
directa a las circunstancias anormales en las cuales está teniendo lugar
la Cumbre de Túnez.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2449156


- Comienzo anunciado [por APCNoticias]
Hace rato que los y las militantes en derechos humanos dejamos de soñar
con situaciones ideales, pero nadie esperaba una reacción tan rápida y
contundente de la dictadura tunesina. El ataque a activistas locales y
el cierre al acceso a los sitios web sobre la cumbre que pensaba
celebrar la ciudadanía local en paralelo a la Cumbre Mundial sobre la
Sociedad de la Información, más los cientos de policías uniformados y de
civil que rodean los hoteles donde se quedan las delegaciones
extranjeras, demuestran que ningún detalle ha quedado librado al azar
para quienes quieren seguir cohartando la libertad de expresión en este
país.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2446364


- Flagrante violación a los derechos humanos esta mañana en Túnez, al
margen de la CMSI [por APCNoticias]

Ante la mirada incrédula de los participantes de la Cumbre Mundial sobre
la Sociedad de la Información (CMSI), periodistas y defensores/as de los
derechos humanos de Túnez recibieron empujones, insultos y golpes
violentos de la policía local.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2430530


- Un article du Mail & Guardian fait état de la brutalité policière à
Tunis [par APCNouvelles]

Le quotidien sud-Africain Mail & Guardian a rapporté les détails
entourant une bavure policière perpétrée contre des journalistes
tunisiens et membres de la société civile internationale lundi matin. On
y fait mention du blocage de rues, de manaces sévères et de coups
assénés par des policiers an civil contre des journalistes et délégués
d'ONGs assistant au SMSI de Tunis. L´article explique de quelle façon
l'ONG APC (Association pour le progrès des communications) s'est
retrouvée au centre de cette opération policière ciblée, destinée à
taire la dissidence et à stopper la tenue du Sommet citoyen sur la
société de l'information (SCSI), un forum public relié au SMSI.
http://www.apc.org/francais/wsis/blog/index.shtml?x=2465049


- Société civile: "Nous sommes déçus" [par APCNouvelles]

Même avant que le Sommet mondial sur la société de l'information (SMSI)
débute officiellement, Parminder Jeet Singh en avait gros sur le coeur.
"Nous sommes déçus des résultats du SMSI" s'est-il exclamé en pleine
conférence de presse au SMSI. Ce représentant de IT for Change, une ONG
travaillant pour le développement à l'aide des TIC, parlait au nom du
caucus de la société civile se penchant sur le suivi et la réalisation
du SMSI.
http://www.apc.org/francais/wsis/blog/index.shtml?x=2452740


- Solidaridad: PARM cancela presentación de manual GEM [APCNoticias]

En solidaridad con los grupos tunecinos que sufrieron la represión
policial el lunes 14, el Programa de Apoyo a las Redes de Mujeres de APC
(PARM APC) canceló la presentación del Manual de GEM (Metodología de
evaluación con perspectiva de género de proyectos TIC)
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2450360


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

-- APC EN LA CMSI --

Programa de eventos de APC en Túnez
http://www.apc.org/english/wsis/apc_wsis_programme.pdf (Solo en inglés)
(Se puede bajar e imprimir)


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

-- BLOGS CMSI --

Los blogs de APC están abiertos para que las personas que están en
Túnez, o en cualquier otra parte del mundo, escriban sus comentarios
sobre la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Estos son
los más destacados.


- Cada quién lleva adelante su propio proceso de CMSI [Por Milena Bokova]

Es una pena que la sociedad civil no haya encontrado la manera de
consolidarse para tener mayor influencia en este proceso de la CMSI.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2469870


- ¿Por qué se cancelaron los eventos paralelos de la CMSI en Túnez?
[Monitor de políticas TIC de APC en América Latina y el Caribe]

Estas son las declaraciones de Anriette Esterhuysen, directora ejecutiva
de APC (Asociación para el Progreso de las Comunicaciones), sobre los
motivos que llevaron a cancelar los eventos paralelos a la Cumbre sobre
la Sociedad de la Información en Túnez.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2449616


- Articulación de organizaciones de sociedad civil latinoamericanas en
Túnez [Monitor LAC de APC]

Diversas organizaciones de sociedad civil (OSCs) de América Latina
activas en el proceso de la CMSI se reunieron en la noche del 14 de
noviembre. En vísperas del inicio formal de la Cumbre, las
organizaciones continúan con su interés de coordinar estrategias comunes
para los tres días que vienen y perfilar el futuro inmediato de acción
colaborativa conjunta, una vez que la Cumbre se haya terminado.
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2466103


- Une fracture dans la fracture [par Michel Lambert]

Alors que s'ouvrait le Sommet officiel au Palexpo Kram de Tunis, un
séminaire parallèle se tenait un peu plus loin réunissant des
représentants de pays africains venus entendre les conclusions d'une
recherche conduite par le RIA (Research ICT Africa), un réseau de
chercheurs originant de 14 universités africaines et voués au
développement de la connaissance et des politiques TIC en Afrique.
http://www.apc.org/francais/wsis/blog/index.shtml?x=2467517


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

-- INSTANTÁNEAS DESDE LA CMSI --

[Gracias a maxigas de Hungría, se pueden leer más instantáneas en el
blog CMSI de APC y en este boletín]
http://www.apc.org/espanol/wsis/blog/index.shtml?x=2470756

Jeanette Hofmann (miembro del Grupo de coordinación de la sociedad civil
de Alemania):
Estados Unidos no quiere que hablemos de la supervisión de la gobernanza
de internet. Lo más probable es que Kofi Annan, el Secretario General de
la ONU, organice un Foro sobre gobernanza de internet y se espera que
Estados Unidos también tenga participación. El foro se ocupará de varios
temas, incluso el de las tecnologías de la información para el
desarrollo y la supervisión política.

Rikke Frank Jorgensen (Caucus de derechos humanos de la sociedad civil):
Mucha gente hace preguntas sobre la situación de los derechos humanos.
La situación es que, en septiembre, durante la PrepCom 3 que se hizo en
Ginebra, algunos participantes de la sociedad civil, en cooperación con
ONG de Túnez, decidieron organizar la Cumbre ciudadana sobre la sociedad
de la información (CCSI) como evento paralelo a la CMSI. Esto no es
raro, se ha hecho en varias cumbres de la ONU a fin de conectar a las
personas que no pueden participar en el proceso oficial. Reservamos
varios espacios para este evento de Túnez, pero luego fueron cancelados,
incluso en los casos en que se había hecho un pago previo.

Parmindeer Jeet Singh (coordinador del Caucus de la sociedad civil para
el seguimiento y la implementación):
Yo expreso la decepción de la sociedad civil. La ronda de Túnez fue
presentada como "una cumbre de soluciones" por sus organizadores. Pero
no encontramos ninguna solución específica para los problemas que nos
trajeron hasta aquí y que básicamente tienen que ver con el uso de las
nuevas oportunidades de comunicación para lograr un desarrollo más
adecuado en los países en desarrollo. Los países del Norte no han
mostrado tener voluntad politica para avanzar en la política sobre la
gobernanza de internet y no han creado un proceso de seguimiento. La
financiación de TIC para el desarrollo, que es un asunto muy importante,
no se ha discutido para nada y no se asumió ningún compromiso.
Actualmente, los gobiernos están tratando de evitar el fracaso completo
de la implementación del proceso de la CMSI. El plan de entregarle el
mandato de seguimiento al ECOSOC (Consejo económico y social) evidencia
una mirada deduccionista y tecnocéntrica. Si el ECOSOC asume esa tarea,
su estructura tiene que cambiar por completo, y habría que modificar
incluso el nombre del organismo para reflejar el nuevo mandato.


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

-- LECTURAS DE INTERÉS --

Boletín temático sobre los preparativos de la CMSI
http://wsispapers.choike.org/

Propuesta de El Salvador para el seguimiento del eLAC 2007
http://lac.derechos.apc.org/cdocs.shtml?x=2154388

Carta abierta de la sociedad civil para Kofi Annan
http://lac.derechos.apc.org/cdocs.shtml?x=1656234

Declaración de Brasil sobre la gobernanza de internet ante la PrepCom 3
de la CMSI
http://lac.derechos.apc.org/cdocs.shtml?x=1535384

Participación de la sociedad civil de LAC para la implementación de eLAC
2007
http://www.apc.org/apps/img_upload/5ba65079e0c45cd29dfdb3e618dda731/Art_culo_Susana_Finquelievich_editado_2.doc

Entrevista con Raúl Echeberría: el avance social en internet es irreversible
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=35607


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

-- SITIOS DE UTILIDAD SOBRE LA CMSI --

Cumbre ciudadana sobre la sociedad de la información, bloqueado en
Túnez: http://citizens-summit.org/index.html [español, francés e inglés]

Sitio oficial de la CMSI en la UIT
http://www.itu.int/wsis/ [español, francés e inglés]

Asociaciones multiprotagonistas de las Naciones Unidas
http://www.unmsp.org/ [español, francés e inglés]

Blog Waste of Bandwidth de Andy Carvin
http://www.andycarvin.com/ [inglés]

Página de entrada de UIT con la historia del éxito de las TIC
http://www.itu.int/osg/spu/wsis-themes/ict_stories/index.phtml [español,
francés e inglés]

Punto de encuentro de la sociedad civil de la CMSI
http://www.wsis-cs.org/ [inglés]

Comité para la protección de los bloggers, disidentes electrónicos:
http://committeetoprotectbloggers.civiblog.org/ [inglés]

Documentos sobre la CMSI en varias lenguas [inglés, francés y español,
entre otras] http://www.itu.int/wsis/documents/doc_multi-en-1161%7C1160.asp


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --
APCNoticias, en inglés, y APCNoticias, en español, son distribuidas
mensualmente por APC, comunidad internacional en internet por la
justicia social y el desarrollo sostenible. Archivo de APCNoticias:
http://www.apc.org/espanol/news/apcnews

Ciertos derechos reservados: Licencia Atribución Creative Commons - No
comercial 2.0, 2005, de la Asociación para el Progreso de las
Comunicaciones (APC)





_______________________________________________
APCNoticias mailing list
[log in to unmask]
http://lists.apc.org/mailman/listinfo/apcnoticias


Clemencia Rodriguez
Associate Professor
Department of Communication
University of Oklahoma
610 Elm Ave Room 101
Norman OK 73019
[log in to unmask]
Phone 405 325 1570
Fax 405 325 7625

ATOM RSS1 RSS2