OURMEDIA-L Archives

For communication among alternative media producers, academics, artists, and activists.

OURMEDIA-L@LISTS.OU.EDU

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
JUAN CARLOS BERMUDEZ <[log in to unmask]>
Reply To:
JUAN CARLOS BERMUDEZ <[log in to unmask]>
Date:
Thu, 8 Sep 2005 13:56:38 -0400
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (163 lines)
BOLETÍN EXTRA No 45.
REDCAMALEON SISTEMA DE COMUNICACIÓN JOVEN
www.redcamaleon.com
Comentarios: [log in to unmask]


REDCAMALEÓN REPRESENTARÁ A COLOMBIA EN PANAMÁ Y ESPAÑA

Un Taller sobre Prevención de la Violencia y Lesiones de la Organización
Mundial de la Salud OMS en Ciudad de Panamá y una experiencia de formación
durante el mes de octubre en el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de
Murcia en el país ibérico hacen parte de la proyección internacional del
Sistema Colombiano de Comunicación Joven, precisamente en la conmemoración de
los 11 años de existencia del Proyecto Camaleón.


Bogotá, Septiembre 8 2005 - REDCAMALEON, Sistema de Comunicación Joven,
proyecto de comunicación e información sobre la situación de la juventud en
Colombia, celebra con plácemes su año y medio de labor como red informativa y
once de proyecto comunicativo juvenil con la participación en dos grandes
encuentros a nivel internacional.

La primera de ellas es el Taller sobre Módulos de Prevención de la Violencia y
Lesiones de la OMS -adaptados al tema de Violencia en Jóvenes- que se llevará
a cabo en Ciudad de Panamá del 14 al 16 de septiembre del año en curso. Esta
capacitación hace parte del proyecto "Fomento del Desarrollo Juvenil y
Prevención de la Violencia", el cual es auspiciado por las unidades de Salud
del Niño y del Adolescente y de Violencia de la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) y la Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit (GTZ).
Esta iniciativa, financiada con recursos del gobierno de Alemania, tendrá una
duración de tres años (2004-2007) y se desarrolla en seis países de
Latinoamérica: El Salvador, Nicaragua, Honduras, Perú, Colombia y Argentina.

Entre sus objetivos está el lograr la gestión y el intercambio de conocimiento
sobre el tema de violencia y jóvenes, así como su incorporación en el
desarrollo de políticas públicas de juventud, la visibilización del mismo en
la opinión pública y la identificación y el apoyo de experiencias piloto
propuestas y ejecutadas por los mismos jóvenes.

Colombia inicia el proyecto en Diciembre de 2004 con el apoyo de la Oficina
Delegada de la OPS/OMS, quienes en conjunto con GTZ han conformado un equipo
nacional asociado al proyecto del cual REDCAMALEON hace parte. Este equipo
también está integrado entre otros por el Ministerio de Protección Social,
ICBF, UNICEF, Instituto Cisalva de la Universidad del Valle, alcaldías de
Bogotá, Medellín y Cali, Programa Presidencial Colombia Joven, y las
organizaciones juveniles Chía Joven y Territorio Sur de Bogotá.

En este evento estará Denis Rojas, socióloga de la Universidad Nacional quien
se desempeña como coordinadora del área de proyectos del SCJ.

Por otro lado, REDCAMALEÓN inicia un proyecto ambicioso que busque impulsar en
nuestro país el desarrollo de Centros de Información Juvenil. La
propuesta “Diseño de Sistemas de Comunicación Juvenil en Red”, presentada en
diciembre del 2004 ante el Programa Juventud de la Comisión Europea, fue
aprobado satisfactoriamente en abril de este año, por lo cual el coordinador
actual de REDCAMALEON y ponente de la propuesta, Juan Carlos Bermúdez, estará
durante el mes de octubre en la ciudad de Murcia (España) compartiendo una
experiencia de formación práctica en el centro INFORMAJOVEN y el programa Plan
Joven e Intercambios Juveniles, ambos pertenecientes al  Servicio de Juventud
adscrito al ayuntamiento de dicha ciudad.

Este intercambio busca favorecer la participación de jóvenes con menos
oportunidades  a través de REDCAMALEON en actividades juveniles europeas, a la
vez de incentivar la participación de jóvenes emigrantes residentes en
Europa,  implicándolos en su puesta en marcha y en su desarrollo, facilitando
su integración y la asunción de un papel como ciudadanos activos en sus
ciudades de residencia. Los servicios y ventajas del Programa Juventud tendrán
amplia divulgación dentro del SCJ colombiano tanto a nivel nacional como
latinoamericano.

Juan Carlos Bermúdez es estudiante de Filosofía de la Universidad Nacional de
Colombia y ha estado vinculado al proyecto Camaleón desde el año 1997 en la
ciudad de Pamplona. Actualmente es coordinador general del proyecto y
representante legal desde marzo del año 2004, fecha desde la cual ha impulsado
su renovación como sistema de comunicación e información juvenil para Colombia.

Para ampliar información sobre el proyecto de la GTZ y la OPS/OMS pueden
visitar la página
http://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/CA/Adolviolencia.htm
Correo: [log in to unmask]

Para ver más información sobre el centro InformaJoven pueden visitar el sitio
web
www.informajoven.org
Correo: [log in to unmask], [log in to unmask]

BREVE RESEÑA DE REDCAMALEON SISTEMA DE COMUNICACIÓN JOVEN

Esta iniciativa retoma la experiencia alcanzada por el Proyecto Camaleón,
creado en 1994 como una publicación hecha y dirigida por y para  jóvenes
colombianos, la cual en su momento fue apoyada por la Fundación FES y la
Fundación Antonio Restrepo Barco.

Desde el año 2002 pasó a ser un sistema virtual de comunicación dirigida a
promover el tema de juventud, de carácter independiente y cuyo sostenimiento
ha sido responsabilidad de los mismos jóvenes, en su mayoría excamaleones.
Actualmente el equipo colombiano está conformado por estudiantes y egresados
de la Universidad Nacional, Javeriana, Universidad del Rosario, Pontificia
Universidad Bolivariana y la Red de Jóvenes del Magdalena Medio, quienes
desarrollan trabajo en torno a la comunicación y la participación juvenil en
Bogotá, Barrancabermeja, Medellín y Sincelejo.

En el año 2004 el proyecto pasó a llamarse como REDCAMALEON, Sistema de
Comunicación Joven, contando con el apoyo técnico del Observatorio de Juventud
de la Universidad Nacional. En Noviembre de 2004  fue invitado a mostrar su
trabajo en el VI Congreso de Periodismo Digital en Salvador de Bahía (Brasil)
y en diciembre del mismo año recibió el reconocimiento como segunda mejor
página web universitaria en el Segundo Premio Nacional de Periodismo
Universitario, otorgado por ANDIARIOS y la Fundación Líderes en la U.

Para comunicarse con el equipo

Juan Carlos Bermúdez. Coordinador General
Cel 3158910835. Correo: [log in to unmask]

Denis Nohemy Rojas. Coordinadora de Proyectos
Cel 3006579739. Correo: [log in to unmask]

Zully Angie Pardo. Webmaster
Cel 3107758707 Correo: [log in to unmask]

Andrés Beltrán. Coordinador Red Creativa
Cel 3008235657. Correo: [log in to unmask]

Ana Patricia Torres. Coordinadora de Comités
Fijo: 2395490 (Noche) Correo: [log in to unmask]

Leonardo Jaramillo. Camaleón Barrancabermeja
Cel 311 442 2467. Correo: [log in to unmask]

Zuleima Arango. Camaleón Medellín
Correo: [log in to unmask]

Jorge Martínez. Camaleón Sincelejo
Correo: [log in to unmask]

REDCAMALEON ES DE USTEDES. SOMOS IGUALES PORQUE PENSAMOS DIFERENTE

JUAN CARLOS BERMUDEZ
COORDINADOR NACIONAL
REDCAMALEON SISTEMA DE COMUNICACION JOVEN.
REVISTA CAMALEON. 10 AÑOS
A.A 1-361480
CEL +573 3158910835
BOGOTÁ, COLOMBIA

REDCAMALEON.COM, UNA DE LAS MEJORES PAGINAS WEB DEL 2004 SEGÚN EL PREMIO
NACIONAL DE PERIODISMO UNIVERSITARIO, OTORGADO POR LA ASOCIACION NACIONAL DE
DIARIOS DE COLOMBIA ANDIARIOS Y LA FUNDACION LIDERES EN LA U. SOMOS IGUALES
PORQUE PENSAMOS DIFERENTE.

La información de este correo es de carácter público. Su uso es
responsabilidad de los destinatarios, al enviarla a personas que la consideren
de importancia. La idea es circularla a todas sus bases de datos, sus
contactos, imprimirla o pegarla en lugares visibles. Si usted o su
organización así lo desean y pueden conformar comités regionales o multiplicar
la información, deben comunicarlo al correo electrónico del SCJ. Si no es de
su interés, reenvíelo a alguien que sí lo aproveche.


-------------------------------------------------
This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/

ATOM RSS1 RSS2