OURMEDIA-L Archives

For communication among alternative media producers, academics, artists, and activists.

OURMEDIA-L@LISTS.OU.EDU

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
"Rodriguez, Clemencia" <[log in to unmask]>
Reply To:
Rodriguez, Clemencia
Date:
Tue, 12 Aug 2003 04:41:23 -0500
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (206 lines)
Espannol abajo.

Conference on The Television We Need will be held in Medellin, Colombia,
August 21-23, 2004. More information at [log in to unmask]

Espannol:

LA TELEVISION QUE NECESITAMOS
PROGRAMACIÓN
 
Lugar:  Paraninfo -  Universidad de Antioquia
 
Jueves 21 de agosto

7:00 a.m. Acreditación
 
8:30 a.m. Instalación
 
8:45 a.m. Conferencia Inaugural
             PAULO LASERNA PHILIPS, Presidente de Caracol Televisión,
Colombia
 
9:45 a.m. Receso
 
Tema: La sociedad televidente: ¿cómo puede ser crítica la teleaudiencia?
 
10:05 a.m. Evolución y nuevas posibilidades en Televisión educativa 
               Por: VALERIO FUENZALIDA, Chile
 
11:00 a.m. La "audienciación" contemporánea de las sociedades: desafíos y
posibilidades educativas. Por: GUILLERMO OROZCO, México
 
2:00 p.m. Panel: Impacto en el televidente
             Por: VALERIO FUENZALIDA - GUILLERMO OROZCO
             Invitado especial: PAULO LASERNA PHILLIPS. 
             Modera: ANGELA SUAREZ, Directora Teleantioquia Noticias
 
3:00 p.m. Una propuesta metodológica para evaluación de televisión pública.
El caso de   "Muchachos  a lo bien". Por: FUNDACIÓN SOCIAL.
 
4:00 p.m. Receso
 
4:20 p.m. Experiencias universitarias del "Programa de investigaciones
académicas sobre televisión". Presentación a cargo del Comisionado Jaime
Niño Diez. CNTV  y universidades invitadas.
 
6:15 p.m. Actividad Cultural.
 
Viernes 22 de agosto

Tema: Narrativas: ¿ El formato define el contenido o el contenido define el
formato?
 
8:00 a.m. El concepto de calidad en televisión. Por: ARLINDO MACHADO, Brasil

 
9:00 a.m. Narrativas, acceso público e identidades. Por: OMAR RINCÓN,
Colombia 
 
10:00 a.m. Receso 
 
10:20 a.m. Televisión regional y nuevos formatos
               Por: ANA CRISTINA NAVARRO, Gerenta de Teleantioquia
 
2:00 p.m. Panel: LOS CONTENIDOS. Por: OMAR RINCÓN - ARLINDO MACHADO    

 
3:30 p.m  Receso
 
4:00 p.m.   Paneos de discusión
Auditorio 1
  - Hacedores de televisión: ¿Estamos haciendo la televisión que
necesitamos?
Auditorio 2
  - La sociedad televidente: ¿cómo puede ser crítica la teleaudiencia?
Auditorio 3
  - Narrativas: ¿El formato define el contenido o el contenido define el
formato? 
    Patricia Castaño y Beth Carmona.
 
 
Televisión de Calidad 
III Muestra Internacional de Programas - INPUT y Prix Jeunesse
 
Lugar: Club Unión
 
 
Usted no puede quedarse sin ver la televisión más controvertida, novedosa,
inusual y debatida, en compañía de expertos nacionales e internacionales.
Usted no puede perderse dos días de la mejor programación internacional,
seleccionada por INPUT y Prix Jeunesse para sus eventos mundiales, los más
prestigiosos del mundo en este campo.
Usted tiene que asistir a Televisión de Calidad. El espacio para ver,
aprender y reflexionar sobre la televisión.
 
Sábado 23 de agosto
 
Conferencia Beth Carmona (Brasil). 
 
Sala A: Maleta Prix Jeunesse. Muestra y discusión
Coordinan Beth Carmona (Brasil) y Patricia Castaño (Colombia)
 
Sala B: MiniINPUT. Muestra y discusión 
Coordinan Adelaida Trujillo (Colombia), Lawrence R. Hott (USA) y Emilio
Cartoy Diaz (Argentina).

Domingo 24 de agosto

Salas A y B: MiniINPUT. Muestra y discusión 
Coordinan Adelaida Trujillo (Colombia), Lawrence R. Hott (USA) y Emilio
Cartoy Diaz (Argentina).

Organizan:

Canal U 
Citurna Producciones en Cine y Video
Comisión Nacional de Televisión
Goethe-Institut 
Imaginario
La Iniciativa de Comunicación
Universidad de Antioquia

Apoyan:

Cumbre Mundial de los Medios para la Infancia 
Fundación Prix Jeunesse
INPUT International Public Televisión
Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura - IECO
Ministerio de Relaciones Exteriores 
Pontificia Universidad Javeriana
UNICEF Colombia
 
INFORMACIÓN ADICIONAL
Valor

Público en general: $200.000

Estudiantes: $120.000 (Cupo limitado)

Descuentos:

Tiquetes aéreos

Las aerolíneas miembros de la Alianza Summa: Avianca- Sam y Aces ofrecen un
10% de descuento sobre todas las tarifas nacionales, excepto sobre la tarifa
mínima y las tarifas promocionales existentes. Para acceder a estos
descuentos y adquirir la tarjeta de congresos, se debe presentar la
invitación o inscripción al evento en cualquier oficina de la Alianza Summa.


 

Alojamiento: 

Cotelco Antioquia ofrece tarifas especiales en hoteles de los diferentes
sectores de la ciudad. Para lograr estas tarifas, al hacer su reserva, debe
informar que participará en los eventos programados por la Universidad de
Antioquia, con motivo de su Bicentenario (mayor información en
[log in to unmask])


Proceso de inscripción y pago:


Consignar, antes del 19 de agosto de 2003, a nombre de la Universidad de
Antioquia en alguna de las siguientes entidades bancarias:


Cuenta de ahorros Conavi 10537229522 

Cuenta corriente Banco Popular 180010779 

Cuenta corriente Bancolombia 00198004025 

Cuenta corriente Citibank 0062478039 para transferencias del exterior.


La Universidad acepta todas las tarjetas de crédito. Para realizar el pago
por este medio debe consultarse previamente en los teléfonos 210 50 55 ó 210
50 45. 


La copia de la consignación deberá enviarse vía fax al 574-210 50 47, o
entregarla en la oficina del Programa 200 Años, Universidad de Antioquia
Bloque 22 oficina 206 con el formato de inscripción debidamente
diligenciado.


 

INFORMES E INSCRIPCIONES

Universidad de Antioquia

Calle 67 53-108, bloque 22 oficina 206 

Teléfono (574) 210 50 45 / 46 

Fax: (574) 210 50 47

[log in to unmask]

http//: bicentenario.udea.edu.co

Medellín-Colombia

ATOM RSS1 RSS2