OURMEDIA-L Archives

For communication among alternative media producers, academics, artists, and activists.

OURMEDIA-L@LISTS.OU.EDU

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
Morelis Gonzalo <[log in to unmask]>
Reply To:
Morelis Gonzalo <[log in to unmask]>
Date:
Wed, 11 Mar 2009 22:31:59 -0400
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (288 lines)
    ===========================================
    © Boletín Informativo del Observatorio para la CiberSociedad
                http://cibersociedad.net
    ===========================================

=======================================
Boletín 56 - Marzo de 2008: Especial Kick-Off Congreso ONLINE 2009

1. Está tomando forma el próximo Congreso de la CiberSociedad... ¿Quieres 
ayudar a construirlo?
2. Otras informaciones destacadas
3. Nuevos contenidos publicados en el Observatorio
4. Convocatorias de interés

=======================================


=======================================
1. Está tomando forma el próximo Congreso de la CiberSociedad... ¿Quieres 
ayudar a construirlo?
=======================================

Han pasado más de dos años desde la celebración del III Congreso ONLINE del 
Observatorio para la CiberSociedad y, como algunos ya sabéis, hemos iniciado 
recientemente la preparación de su próxima edición durante 2009. Así, 
lanzamos ahora un primer módulo del congreso que trata, par empezar de 
recoger el nuevo planteamiento que le queremos dar al IV Congreso de la 
CiberSociedad, un evento participativo, evolutivo, vivo... Una nueva 
experiencia híbrida, tecnohumana, cibersocial y emocionante.

Desde su misma concepción queremos que sea el reflejo de todos sus 
participantes, un lugar para la experimentación y la creación colectiva. No 
queremos contaros lo que hemos preparado. Queremos que entréis, lo veáis y 
juguéis.

http://www.cibersociedad.net/congres2009/

Como en las anteriores ediciones, el congreso necesitará la colaboración de 
muchas personas, participantes activos que asuman diferentes roles en los 
diferentes comités que se articularán, personas que propongan y lideren 
experiencias y proyectos de generación de conocimiento, o que coordinen 
grupos de trabajo interdisciplinares, procesos imprescindibles para el éxito 
de esta cuarta convocatoria de Congreso.

Por ello, aprovechamos para lanzar también la convocatoria para formar parte 
del comité de apoyo a la organización del congreso. Aún hay mucho por hacer, 
pero como en las ocasiones anteriores se trata de una experiencia que 
creemos más que enriquecedora y constructiva, ya que son pocas las 
oportunidades para formar parte, desde el principio, de la organización de 
un evento de estas características.

Tras los siguientes enlaces encontraréis la información básica sobre qué 
supone y permite formar parte del comité de apoyo a la organización:
http://www.cibersociedad.net/congreso2009/recolesp.pdf (español)
http://www.cibersociedad.net/congreso2009/recolcat.pdf (català)

Para cualquier comentario sobre estos documentos u otras sugerencias, o para 
propuestas de colaboración en torno al IV Congreso, por favor, dirigíos a 
las dirección [log in to unmask]


=======================================
2.Otras convocatorias destacadas
=======================================

2.1 Seminarios e-Research

Las tecnologías digitales son incorporadas progresivamente a la actividad de 
los científicos sociales, pero ¿qué consecuencias tienen para la producción 
de conocimiento? En torno a esa cuestión se plantea un serie de seminarios 
organizados por el grupo de investigación 'Mediacciones', que tienen lugar a 
finales de cada mes entre la Universitat Oberta de Catalunya y 
CitiLab-Cornellà. Nuevos desafíos éticos para la investigación social, open 
science, producción de conocimiento y formas de representación, análisis de 
redes sociales y otros temas son los que se abordan en las diferentes 
sesiones.

Más información: 
http://www.cibersociedad.net/actividades/seminarios_e-research.php


2.2 Taller de mundos virtuales en CitiLab-Cornellà

Actualmente, tras el apogeo y progresivo alejamiento de l'interés masivo por 
los mundos virtuales que ha representado SecondLife, existe un contexto 
nuevo dónde las posibilidades de configurar metaversos y entornos en 3D 
basados en código libre permiten una amplía implicación y libertado de 
actuación de los usuarios, desde configurar extensamente las condiciones y 
entornos inmersivos, a diferentes niveles, hasta articular propuestas 
participativas y experienciales que pueden tener interés desde diferentes 
perspectivas y proyectos sociales y culturales. En ese contexto, 
CitiLab-Cornellà ofrece una serie de talleres sobre OpenSim orientados a 
conocer con detalle las posibilidades creativas de estas nuevas 
oportunidades en el campo de los metaversos.

Más información: http://es.citilab.eu/taller-metaversos


=======================================
3. Nuevos contenidos
=======================================

# 3.1. TEXTOS para la CiberSociedad

# Redes virtuais: da discussão teórica às potencialidades contemporâneas 
para a consolidação de redes sociais
# Elizabeth Oliveira & Marta Irving
# Este trabalho tem o objetivo de discutir teoricamente o conceito de redes 
em sua configuração na era da Internet, tendo em vista a análise crítica de 
seu papel para a formação e consolidação das redes sociais no Brasil. O 
avanço do uso da Internet, a partir da década passada, é considerado vetor 
de integração das redes, apesar das inúmeras controvérsias que tem 
suscitado. Com esse pano de fundo, este artigo apresenta, também, algumas 
reflexões sobre a importância da comunicação, nesse contexto de 
interconexões, interpretadas como alternativas ao processo de intercâmbio de 
informações, fortalecimento de novas alianças e de transformação de 
realidades.
# Enlace directo: http://www.cibersociedad.net/textos/articulo.php?art=183

# A interacção apoiada pela Gestão do Conhecimento e pelos Serviços 
Colaborativos
# Fábio Luís Accorsi & João Paulo Costa # As Tecnologias de Informação e 
Comunicação (TIC) têm-se mostrado como um facto incontornável à gestão 
organizacional. Os trabalhos colaborativos são apoiados por numerosas 
ferramentas tecnológicas que, por sua vez, suprem todas ou quase todas as 
suas necessidades. Novos conceitos de gestão, como o da Gestão do 
Conhecimento (GC), têm-se apropriado ou utilizado muitas dessas ferramentas 
ou sistemas para por em prática os seus processos. Novas ferramentas têm 
sido desenvolvidas e postas no mercado apoiadas no termo "Gestão do 
Conhecimento" com o fim de auxiliar directamente os seus utilizadores.
# Enlace directo: http://www.cibersociedad.net/textos/articulo.php?art=175

# Redes digitais e movimentos sociais: perspectivas # Maria Luiza Martins de 
Mendonça
# Neste texto se discutem algumas das exigências que as sociedades colocam 
às organizações e instituições que se propõem a realizar algum tipo de 
trabalho relacionado à identificação e encaminhamento de demandas sociais 
(materiais e/ou simbólicas). Pesquisas realizadas em organizações do 
Terceiro Setor possibilitaram a identificação de algumas estratégias de 
comunicação relevantes para os processos de mobilização social, com especial 
ênfase para a comunicação por meio de redes digitais.
# Enlace directo: http://www.cibersociedad.net/textos/articulo.php?art=176

# 3.2. ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad

# Gestión del conocimiento: impacto e implicaciones
# En la actualidad, cada vez las organizaciones se ven aproximadas a tratar 
de establecer que tanto el aprendizaje individual como grupal, representa un 
valor intangible a fin de obtener ventajas competitivas. En este artículo 
William Darío Avila plantea un punto de partida para el debate de los 
impactos e implicaciones para valorar la gestión del conocimiento, generada 
por el ambiente organizacional, el entorno y en las personas.
# Enlace directo: http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=233

# 3.3. Divulgación

- Marisol Salanov y Eurídice Cabañes, el 7 de marzo de 2009
- De las tecnologías del yo al yo tecnológico: Sobre la creatividad 
artística en la era de la Cibercultura
- http://www.cibersociedad.net/recursos/art_div.php?id=298

- Francisco Javier Cortazar Rodríguez, el 14 de febrero de 2009
- Bueno para contar. Nuevas narrativas sociales e imágenes rumorales
- http://www.cibersociedad.net/recursos/art_div.php?id=296

- Carlos Cabezas López, el 2 de febrero de 2009
- Análisis de la sede Web de la biblioteca municipal de Muskiz
- http://www.cibersociedad.net/recursos/art_div.php?id=293

- Eduardo J. Ramírez Chávez, el 26 de enero de 2009
- La Neutralidad en la Red (Net Neutrality)
- http://www.cibersociedad.net/recursos/art_div.php?id=292

- Araira Marín, el 15 d enero de 2009
- Identificación de debilidades en el proceso de educación superior 
venezolano
- http://www.cibersociedad.net/recursos/art_div.php?id=277

- Andres Merejo, el 29 de diciembre de 2008
- Crisis virtual y real de la globalización
- http://www.cibersociedad.net/recursos/art_div.php?id=291

# 3.4. Reseñas

- Fernando Garrido Ferradanes, el 6 de marzo de 2009
- Convergence Culture
- http://www.cibersociedad.net/recursos/ressenya.php?id=81

- Nilton Bahlis Dos Santos, el 7 de febrero de 2009
- Edicion 2.0: Los futuros del libro
- http://www.cibersociedad.net/recursos/ressenya.php?id=82

- Fernando Garrido Ferradanes, el 11 de diciembre de 2008
- Subject to Change
- http://www.cibersociedad.net/recursos/ressenya.php?id=79

Os recordamos que esta área del OCS es de publicación directa: podéis 
publicar vuestras propias reseñas y verlas publicadas en la web del 
Observatorio de manera instantánea.


=======================================
4. Convocatorias destacadas
=======================================

# Festival Internacional ZEMOS98: Educación expandida
# Fecha: del 22 al 28 de marzo
# Lugar: Sevilla
# Web: http://www.zemos98.org/

El simposio, coordinado por Juan Freire y ZEMOS98, se centra en la búsqueda 
de nuevas formas de educación que incorporen y se adapten a los procesos 
sociales y comunicacionales que ha provocado Internet. Contará con ponencias 
de Martín Barbero o Brian Lamb y diversos talleres que tratarán temas como 
relacionados con la gestión social del conocimiento y las nuevas 
posibilidades educativas que abren las nuevas tecnologías.

# Jóvenes y videojuegos
# Fecha: del 25 al 27 de marzo
# Lugar: Toledo
# Web: http://carlosgonzaleztardon.com/Blog/?p=447

Actualmente casi uno de cada tres españoles juega de forma regular con 
videojuegos. La barrera de "es una actividad para niños" ha sido rota. Por 
la calle y en las casas podemos ver a gente jugando, desde abuelos con sus 
nietos en la Wii a mujeres adultas con el Brain Training. Pero, ¿qué sabemos 
realmente de este fenómeno? Estas jornadas tienen el objetivo de contestar 
algunas de esas preguntas por medio de un diálogo entre especialistas en 
este campo y los asistentes, que podrán plantear los temas que les 
interesen.

# 2es Jornades de la Catosfera
# Fecha: del 27 al 29 de marzo
# Lugar: Granollers
# Web: http://www.cdigital.cat/

La abertura será a cargo al del blogger Enrique Dans, a través de una 
conferencia magistral, con la que dará comienzo el debate que se mantendrá 
hasta el domingo. Otros nombres de ponentes en estas jornadas dedicadas a la 
blogosfera serán los de Saül Gordillo, Susana Alosete, Antoni Gutiérrez 
Rubi, Ícaro Moyano, Javier Capitán, Alana Moceri, Gina Tost, Didac Lee, 
Carlos Blanco, Marc Cortés, Trina Milán y una convocatoria excepcional para 
todas las redes territoriales catalanas.

# InnovaCamp Mediterrane@
# Fechas: del 22 al 24 de mayo
# Lugar: Barcelona
# Web: http://innocampmediterranea.net/

InnovaCamp Mediterrane@ es un evento basado en el modelo de BarCamp, una 
"desconferencia" que reune a personas activas con ganas de aprender y 
compartir en un entorno abierto. Una jornada para que innovadores y 
emprendedores relacionados con las TIC intercambien conocimientos e 
información sobre experiencias de aplicación de las tecnologías en 
diferentes ámbitos de actuación.


=======================================
Volvemos a lanzarnos a la aventura congresual en este 2009, llenos de 
ilusión y de ganas de aprender, colaborar y contribuir a generar 
conocimiento útil. Os animamos a sumaros al esfuerzo, compartiendo este 
nuevo proyecto y haciendo que la cibersociedad siga configurándose como un 
lugar de diálogo y de cooperación.

Boletín Informativo del OCS
Segunda Época - Número 56 - 12 Marzo de 2008 - Observatorio para la 
CiberSociedad [ http://www.cibersociedad.net ] [ 
http://www.cibersocietat.net ]


##===========================================
## Boletín Informativo del Observatorio para la CiberSociedad
##                        http://cibersociedad.net
## Este boletín es de tipo "unidireccional" y sirve sólo como
## medio de comunicación del OCS con sus suscriptores. Para
## mandar algo a él, envíenlo a la dirección de la administración
## del OCS ([log in to unmask]) y consideraremos
## la posibilidad de difundirlo en este Boletín.
##
##  Para darse de baja CIBERSOCIEDAD pincha y envia el siguiente url
##   mailto:[log in to unmask]
##
## ----
## Los artículos de CIBERSOCIEDAD son distribuidos gracias al apoyo y 
colaboración
## técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
##=========================================== 

ATOM RSS1 RSS2