OURMEDIA-L Archives

For communication among alternative media producers, academics, artists, and activists.

OURMEDIA-L@LISTS.OU.EDU

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
"Rodriguez, Clemencia" <[log in to unmask]>
Reply To:
Rodriguez, Clemencia
Date:
Sun, 5 Oct 2003 11:27:04 -0500
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (299 lines)
Español abajo.

English summary: the last Son de la Tambora (#57, September 24, 2003)
features OURMedia III and the IV International Communication Conference
recently held in Barranquilla, Colombia.  Many of these events' conference
papers are now available in Spanish in the Iniciativa de la Comunicación
webpage.

The Son de la Tambora is the newletter of the Communication Initiative-
Latin America, you can find the entire issue #57 at
http://www.comminit.com/la/drum_beat.html.

Español:

SON DE TAMBORA - 57 - "III Encuentro de OURMedia/NUESTROSMedios y IV
Conferencia Internacional de Comunicación Social"
24 de septiembre de 2003
http://www.comminit.com/la/drum_beat.html

De: La Iniciativa de Comunicación


...fuerzas globales...decisiones locales...voces críticas...contando
historias...


Socios: Fundación Rockefeller, BBC World Service Trust, Banco
Interamericano de Desarrollo, CIDA, Citurna Producciones, Exchange,
FAO, FELAFACS, Imaginario, INDES, John Hopkins Center for Communication
Programs, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la
Salud, PANOS, PCI, Soul City, The Change Project, The Synergy Project,
UNAIDS, UNICEF, Universidad del Norte, USAID.


Directora para América Latina: Adelaida Trujillo [log in to unmask]
Coordinadora del grupo de socios de la Iniciativa de Comunicación: Denise
Gray-Felder, Fundación Rockefeller [log in to unmask]
Página web: http://www.comminit.com/la


***


Este Son de Tambora recoge ponencias y exposiciones del III Encuentro de
OURMedia/NUESTROSMedios: Fortaleciendo los medios ciudadanos, y la IV
Conferencia Internacional de Comunicación Social: Perspectivas de la
Comunicación para el Cambio Social.

Dichos eventos se realizaron del 19 al 21 de mayo en la Universidad del
Norte, Barranquilla, Colombia, contaron con la participación de estudiantes,
profesionales de los medios, representantes de ONG's, académicos y
activistas de la comunicación.

Se discutieron y compartieron experiencias y diversas posiciones en torno a
la comunicación para la construcción de ciudadanía, las políticas de medios
e información, el rol de las tecnologías de la información en la
construcción de paz y democracia, y la comunicación para el cambio social.


III ENCUENTRO DE OURMedia/NUESTROSMedios


PANEL 1 - EVALUACION DE MEDIOS CIUDADANOS

Estudios de evaluación de medios comunitarios en diversas regiones del
mundo. La discusión giró alrededor de los esfuerzos que se han hecho en
torno a la democratización de los medios y la necesidad de redistribuir los
recursos de la información y de la comunicación.

1. Arte de Equilibristas: la Sostenibilidad de los Medios de Comunicación
Comunitarios - Alfonso Gumucio Dagrón
http://www.comminit.com/la/lact/sld-4101.html

2. La Televisión Comunitaria en Colombia. O de cómo la perseverancia trae
ventura... -Maria Patricia Téllez
http://www.comminit.com/la/lact/sld-4215.html

3. Los desafíos de la Radio Popular y Comunitaria en América Latina - Víctor
van Oeyen
http://www.comminit.com/la/lact/sld-4216.html


PANEL 2 - CENTROS DE MEDIOS INDEPENDIENTES

El movimiento de Centros de Medios Independientes (IMC­Independient Media
Center) desde una perspectiva histórica y de sostenimiento económico. El
movimiento está conformado hoy por 110 centros alrededor del mundo. La red
IMC envía avisos,informes, análisis y noticias independientes del Estado y
de los medios corporativos.

4. IndyIndymedia - Pablo Boido
http://www.comminit.com/la/lact/sld-4213.html

5. Origen del Movimiento Indymedia en Brasil - Pablo Ortellado
http://www.comminit.com/la/lact/sld-4214.html

6. El carnaval y los Comunes: La Red Global IMC - Dorothy Kidd.
http://www.comminit.com/la/lasc/sld-4332.html


PANEL 3 - WSIS ­ CRIS

La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, convocada por las
Naciones Unidas y la Unión de Telecomunicaciones Internacionales en Ginebra
2003 y Túnez 2005 y a la Campaña CRIS ³Derecho a la Comunicación en la
Sociedad de la Información². La discusión se enfocó en la participación de
la sociedad civil de diversos países en dicha Cumbre.

7. Por el Derecho a la Comunicación en la Sociedad de la Información - Olga
Beatriz Gutiérrez
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4106.html

8. Desarrollo del movimiento de medios visuales y la WSIS: la experiencia
coreana - MJ Kim:
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4279.html

9. Una perspectiva civil latinoamericana de la Cumbre de la Información -
Olinca Marino
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4212.html


PANEL 4 - MOVIMIENTOS CIUDADANOS EN TORNO A LA DEMOCRATIZACION DE LOS MEDIOS
Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Diversas formas de protesta de la sociedad civil en contra de la
concentración de la propiedad de los medios de comunicación; la no
regulación; la liberalización y la privatización de los medios; y una
reflexión sobre la demanda social por acceso a las nuevas tecnologías de la
información.

10. La Democracia de Medios en los Estados Unidos -  Dorothy Kidd
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4333.html

11. Prácticas alternativas y movimientos de denuncia hacia los medios
masivos de comunicación - Lorena Riposati.
http://www.comminit.com/la/lasc/sld-4103.html


PANEL 5 - MEDIOS CIUDADANOS PARA LA PAZ

La participación de medios comunitarios y medios ciudadanos en procesos de
construcción de paz, resolución de conflictos y tolerancia.

12. El Rol de los Medios en la Construcción de Paz: ¿un activo o un pasivo?
- Gordon Adam y Lina Holguín
http://www.comminit.com/la/lasc/sld-4334.html


***


Más información sobre OURMedia/NUESTROSMedios en el Son de Tambora No. 47
http://www.comminit.com/la/drum_beat_47.html


***


IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL PERSPECTIVAS DE LA
COMUNICACION PARA EL CAMBIO SOCIAL


PONENCIA DE APERTURA

13. Ciencias sociales y comunicación: desencuentros y encuentros - Orlando
Fals Borda -  un análisis de los desencuentros, así como de las
posibilidades de encuentro creativo que experimentan las ciencias sociales y
la comunicación en Colombia.
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-3632.html


PANEL 1 -  EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DE COMUNICACION PARA EL CAMBIO
SOCIAL

Experiencias a nivel mundial, a partir del uso de la comunicación para el
cambio social.

14. La Iniciativa de Comunicación - Adelaida Trujillo
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4202.html

15. NUESTROSMedios/OUR Media - Clemencia Rodríguez.
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4204.html


PANEL 2 - EXPERIENCIAS LOCALES DE COMUNICACION PARA EL CAMBIO SOCIAL

El papel de la comunicación en proyectos en los ámbitos nacional y local
colombianos.

16. Programa Casa de Justicia, en Barranquilla, Colombia - Jair Vega
http://www.comminit.com/la/lapdscolom/sld-4169.html

17. Proyecto de Comunicación para la Reconstrucción Democrática del Eje
Cafetero - Ricardo Corredor
http://www.comminit.com/la/lasc/sld-4362.html

18. Perspectivas en comunicación y salud desde la experiencia de AIEPI
comunitaria - Rafael Obregón
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4105.html

19. Enfoques y experiencias de comunicación para el Desarrollo Integral
Local - Germán Franco
http://www.comminit.com/la/lact/sld-3635.html

20. Experiencia de la Comunicación Pública - Juan Camilo Jaramillo
http://www.comminit.com/la/lasth/sld-4209.html


PONENCIA DE CLAUSURA

21. Comunicación, Cultura y Cambio Social: Retos y Rutas - Jesús Martín
Barbero - la prospectiva de futuro de América Latina, tomando como punto de
partida una investigación sobre diferentes culturas.
http://www.comminit.com/la/lact/sld-4102.html


EXPERIENCIAS EN POSTERS INTERACTIVOS

Paralelamente a los paneles se incluyó una sección de posters interactivos
en la que se expusieron alrededor de veinte proyectos.

22. Radio Estrella del Mar - Chile
http://www.comminit.com/la/lapdschile/sld-3934.html

23. Agencia de Noticias Comunitaria Campo on Line - Brasil
http://www.comminit.com/la/lapdsbrasil/sld-3849.html

24. - Cine Insurgente - Argentina
http://www.comminit.com/la/lapdsargen/sld-3926.html

25. Escuela Distrital de Arte - Barranquilla, Colombia
http://www.comminit.com/la/lapdscolom/sld-4361.html

26. Ciudadarteria - Barranquilla, Colombia
http://www.comminit.com/la/lapdscolom/sld-4063.html

27. Colegio del Cuerpo - Cartagena, Colombia
http://www.comminit.com/la/lapdscolom/sld-4364.html


ENTREVISTAS

28. Gustavo Gómez, Director del Programa de Legislaciones y Derecho a la
Comunicación de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)
http://www.comminit.com/la/laint/sld-4051.html

29. Myriam Horngreen, Coordinadora de la Campaña CRIS (Communication Rights
in the Information Society) ­ Campaña por los Derechos de Comunicación en la
Sociedad de la Información
http://www.comminit.com/la/laint/sld-4045.html

30. Susana Kaiser, Docente en el departamento de Media Studies y el programa
de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de San Francisco
http://www.comminit.com/la/laint/sld-4343.html

31. Mauricio Falavigna, Director ejecutivo de Sampa.org
http://www.comminit.com/la/laint/sld-4017.html


MATERIALES

Se presentaron varios materiales, entre de los cuales se destacan cuatro
videos
realizados con la colaboración de Promedios de Comunicación Comunitaria, una
organización
que se dedica a facilitar capacitación, tecnología e información en el uso
de los medios de
comunicación a las comunidades.

32. Video Caminando hacia el amanecer: Memoria, resistencia y esperanza de
los desplazados en la guerra de Chiapas.
http://www.comminit.com/la/lamaterials/sld-3931.html

33. Video Chiapas 1998: La Mala Cosecha
http://www.comminit.com/la/lamaterials/sld-707.html

34. Video Xulum¹ Chon
http://www.comminit.com/la/lamaterials/sld-3928.html

35. Video Son de la Tierra
http://www.comminit.com/la/lamaterials/sld-3929.html


***


El Son de Tambora pretende cubrir una amplia gama de actividades acerca de
la comunicación para el desarrollo. La inclusión de un tema o idea en el
boletín no implica apoyo o acuerdo de los socios.


Envíe información para el Son de Tambora a Juana Marulanda, Editora,
[log in to unmask]


Si no desea recibir nuestros boletines en su correo electrónico, por favor
responda (reply) escribiendo la palabra "SALIR" en la casilla de asunto
(subject).

ATOM RSS1 RSS2