OURMEDIA-L Archives

For communication among alternative media producers, academics, artists, and activists.

OURMEDIA-L@LISTS.OU.EDU

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
"Rodriguez, Clemencia" <[log in to unmask]>
Reply To:
Rodriguez, Clemencia
Date:
Tue, 7 Oct 2003 08:22:55 -0500
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (115 lines)
Español abajo.

English summary:

A few days ago the same message went in English.  

Español:

CMSI: PREPCOM 3: LAS CONCLUSIONES DE LA CAMPAÑA CRIS (1)
Después de dieciocho meses de negociaciones, la campaña de CRIS puede
ver cierta luz después del largo túnel de la CMSI. El párrafo 4 del
Borrador de Declaración establece: "La comunicación es un proceso social
fundamental, una necesidad básica humana y la base de toda organización
social. Se encuentra en el centro de la sociedad de la información".
Sean O´Siochru, portavoz del CRIS ha afirmado: "Los progresos alcanzados
son bienvenidos, pero hacemos un llamamiento a todos los gobiernos para
que aseguren que la comunicación, en tanto que actividad humana central,
quede en la Declaración final que será presentada en la Cumbre, en
diciembre de 2003".

La campaña CRIS, reconociendo los avances realizados por la CMSI para
garantizar la participación de todos los agentes involucrados, incluida
la Sociedad Civil, lamenta la ausencia, la extracción o disolución de
las propuestas sobre temas esenciales para el derecho a la comunicación,
en concreto las secciones sobre medios comunitarios, derechos de
propiedad intelectual, gobierno de internet, "seguridad de la
información" y la financiación.

Los acontecimientos finales que se desarrollaron en los últimos días de
la Prepcom 3 en Ginebra muestran la encrucijada: desacuerdos graves
entre los gobiernos acerca de estas cinco cuestiones, que ha conducido a
la ruptura de facto de las conversaciones intergubernamentales. Una nota
de prensa de la UIT ha relatado esta ruptura y confirma que habrá una
semana adicional de negociaciones entre el 10 y el 14 de noviembre
próximo. Además, la reserva de temas específicos como el gobierno de
internet en tanto que "en proceso de discusión" muestra que no se ha
alcanzado un consenso en temas claves de la Cumbre (2). Para la campaña
CRIS está claro que el derecho a la comunicación, integrado en los
Derechos Humanos, debe constituir la base de las sociedades de la
información y la comunicación, como fue mencionado en la nota de prensa
de la Sociedad Civil, del 26 de septiembre de 2003. En caso contrario,
la visión de la Sociedad de la Información en la Cumbre carecerá de
sentido.

Por tanto la campaña CRIS apoya el llamamiento hecho por la Sociedad
Civil al Sr. Samassékou, presidente de la Cumbre Mundial de la Sociedad
de la Información, para garantizar una participación adecuada de la
Sociedad Civil en el proceso de negociación abierto, así como para que
el documento de la Cumbre pase realmente de "las palabras a los hechos",
tal como el presidente mismo anunció en su discurso inaugural de la
Prepcom 3. Este impacto sólo será real si las inquietudes de la Sociedad
Civil se reflejan íntegramente tanto en la Declaración final, como en el
Plan de Acción.

La campaña CRIS también apoya y participará activamente en las
elaboración de un documento de la Sociedad Civil que será presentado y
lanzado en la Cumbre en diciembre, tal como fue decidido en el Plenario
de la Sociedad Civil durante la última semana de la Prepcom. 3. Además,
CRIS en colaboración con otras organizaciones de la Sociedad Civil está
coordinando el Foro Mundial de los Derechos a la Comunicación, que
tendrá lugar de forma paralela a la Cumbre, el 11 de diciembre de 2003.
Su objetivo consiste en abordar temas claves que sólo aparecen de forma
marginal en el programa de la Cumbre, pero que sin embargo están en el
centro de una "Sociedad de la Información" centrada en las personas.
(3).

Fin

Nota para el Editor:

(1)     CRIS: (www.crisinfo.org). Derechos a la Comunicación en la
Sociedad de la Información es una campaña lanzada por la Plataforma de
los derechos a la comunicación, con el fin de garantizar que los
derechos a la comunicación están en el centro de la "Sociedad de la
Información" y, en concreto, en la próxima Cumbre Mundial de la Sociedad
de la Información. Contacto: Coordinadora de la campaña: Myriam Horngren
: [log in to unmask] tel : 44 (0) 207 582 9139.

        (2)     Nota de prensa completa de la UIT, del 26 de septiembre
de 2003 : 
	
http://www.itu.int/wsis/newsroom/press_releases/itu/2003/prepcom3closure
-fr.html 

(2)     Forum mundial sobre los derechos a la comunicación:
(www.communicationrights.org <http://www.communicationrights.org>) : El
Forum se celebrará de forma paralela a la CMSI el 11 de diciembre de
2003 en Palexpo, Ginebra, Suiza. Para más información, consultar el
sitio de internet o escribir a [log in to unmask]
<mailto:[log in to unmask]>

Traducción realizada por:

José Carlos Sendín Gutiérrez
[log in to unmask]

02/10/03. 20:05 hrs.




_______________________________________________

CRIS - Communication Rights in the Information Society 
Derechos de Comunicacion en la Sociedad de la Informacion
http://www.crisinfo.org/
[log in to unmask]

Vease tambien la lista globlal en:
http://www.comunica.org/mailman/listinfo/crisinfo_comunica.org

Crisal lista de interes
[log in to unmask]
http://comunica.org/mailman/listinfo/crisal_comunica.org

ATOM RSS1 RSS2