From: Cine Insurgente [mailto:[log in to unmask]]
Sent: Fri 4/20/2007 6:33 PM
To: Rodriguez, Clemencia
Subject: ESTRENO DEL DOCUMENTAL "YO PREGUNTO A LOS PRESENTES"


En el marco de la primera muestra DOCA (Documentalistas Argentinos) "Una idea en la cabeza, una cámara en la mano", que se realiza en el Complejo Tita Merello (Suipacha 442), se estrenará el documental "YO PREGUNTO A LOS PRESENTES". Esta película, que cerró hace algunos días el XXV Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, está centrada en la lucha histórica por la tierra en Uruguay, y tiende un puente entre los trabajadores actuales que piden "tierra pal que la trabaja" y las viejas luchas que en los años 60 y 70 desarrollaron sus padres, junto al líder campesino  y posterior fundador del MLN-Tupamaros, Raúl Sendic.

 

COMENTARIOS DE LA PRENSA URUGUAYA
La República, 11-04-07 <http://www.larepublica.com.uy/lr3/larepublica/2007/04/11/cultura/253298/yo-pregunto-a-los-presentes/> 
Cinemateca Uruguaya <http://www.cinemateca.org.uy/1.Uruguay.html> 

 

Más información de la muestra: http://www.docacine.com.ar <http://www.docacine.com.ar/> 

Más información del Grupo de Cine Insurgente: http://www.cineinsurgente.org <http://www.cineinsurgente.org/> 

 

 

 

Sinopsis

 

YO PREGUNTO A LOS PRESENTES - La tierra no se mendiga, se gestiona, y si no la dan... se toma!!!

Alejandra Guzzo - 60 min, 2007
Sábado 21 de Abril 21:30 y Miércoles 2 de Mayo 21:30

 

A partir de una primera imagen con la voz y la reflexión del querido Daniel Viglietti, el documental busca poner desde su inicio el tema central en discusión: ¿de quién es la Tierra en el Uruguay de hoy? Tomando como protagonistas a los trabajadores del azúcar en Bella Unión, quienes decidieron ocupar tierras el 15 de enero del 2006, cansados de las promesas del gobierno progresista del Frente Amplio, el relato traza un puente entre los luchadores actuales que piden "tierra pal que la trabaja" y las viejas luchas que en los años 60 y 70 desarrollaron sus padres, junto al líder campesino  y posterior fundador del MLN-Tupamaros Raúl Sendic. Cuarenta años transcurridos y una misma realidad sin modificarse todavía...

Concebido como herramienta política, el film busca dar visibilidad a los legendarios zafreros del norte uruguayo, más conocidos como "los peludos".

 

 

 

Otros documentales del Grupo de Cine Insurgente y sus integrantes, que participan de la muestra:

 

 

EN LA BOCA DEL LEÓN - Fernando Krichmar y Nahuel Scherma - 62min, 2006.
Sábado 21 de Abril 17:30 y Lunes 30 de Abril 21:30


Desde 1998, cinco cubanos se encuentran recluidos en prisiones federales norteamericanas cumpliendo condenas que llegan hasta la doble cadena perpetua; todos ellos víctimas de juicios irregulares y dentro de las mismas leyes contradictorias que permiten y avalan, entre otras cosas, la vejación y la tortura.

            En la película se entrecruzan las manifestaciones de apoyo y el cariño de los familiares de "los 5" con la verdadera red de terror y desinformación que el imperialismo norteamericano expande por Latinoamérica y el resto del planeta.

 

 

RUMBEROS - Fernando Krichmar, M. Fioramonti - 42 min, 2006.
Domingo 22 de Abril 17:30 y Miércoles 2 de Mayo 13:30
    

La rumba y la música afrocubana son una muestra de la cultura de un pueblo que lucha por construir una sociedad mejor. Fuera de todo carácter comercial vemos la auténtica resistencia de un pueblo.

 

 

POR UN NUEVO CINE, EN UN NUEVO PAÍS - Fernando Krichmar-Miryam Angueira - ADOC - 35 min., 2002
Jueves 19 de Abril 15:30 y Lunes 30 de Abril 13:30

 

Más de cuarenta camarógrafos agrupados en ADOC, Asociación de Documentalistas Argentinos, ofrecen una mirada diferenciada de las gloriosas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001.

 

Clemencia Rodriguez
Associate Professor
Department of Communication
University of Oklahoma
[log in to unmask]
405 325 1570